● Conocer los antecedentes y evolución histórica de la educación en el ámbito internacional y nacional, desde la época primitiva hasta la contemporánea.
● Identificar las corrientes, paradigmas y teorías sociológicas, epistemológicas, antropológicas y filosóficas de la educación y la construcción del conocimiento.
● Distinguir las teorías pedagógicas antiguas y contemporáneas que han surgido para el estudio y crítica de los métodos desarrollados en el contexto educativo, así como los pedagogos representativos de cada corriente.
● Conocer los procesos y técnicas de enseñanza – aprendizaje desde la didáctica, así como sus implicaciones en los procesos de construcción del conocimiento.
● Conocer los componentes teóricos – metodológicos del currículum educativo, así como la dinámica operativa de los programas de educación a distancia y sistemas de educación abierta.
● Conocer los enfoques de investigación, así como la estadística para el desarrollo de proyectos enfocados a la interpretación de los fenómenos de la realidad educativa.
● Identificar la estructura, funcionamiento y composición del sistema educativo mexicano, desde la perspectiva de la educación formal, no formal e informal.
● Conocer las distintas teorías psicológicas y sus postulados en el ámbito educativo, relacionadas con el desarrollo físico, cognitivo, social y emocional.
● Identificar las normas, leyes y políticas que regulan la educación en el ámbito nacional e internacional.
● Comprender los enfoques dominantes de la economía de la educación.
● Conocer las teorías administrativas y organizacionales orientadas a la planeación, gestión y dirección de centros educativos.
● Comprender la categorización y etiología de las necesidades educativas especiales y los problemas de aprendizaje, así como las metodologías aplicadas a la orientación educativa y vocacional.
● Conocer las tendencias, perspectivas y las problemáticas que existen en el sistema educativo nacional, así como en América Latina y el Caribe desde una perspectiva globalizada.
● Conocer los tipos y métodos de evaluación en los distintos ámbitos de la educación, como parte de la mejora continua.